RR.HH.

RR.HH.
Introducción a la gestión de RR.HH.

viernes, 30 de marzo de 2012

Características del modelo Katz y Kahn.




1-.La teoría :
                Esta dedicada básicamente a problemas de relaciones, de estructura y no a los atributos constantes de los objetos.

2-.Sistemas ciclos de eventos.



Se repite el ciclo de actividades por una NECESIDAD. 

3-.Entropia negativa

Los sistemas abiertos al importar mas energia de la que consumen, pueden almacenarla y adquirir negentropia.

  • Negentropia: una acción para evitar desgastes, acumulando información nueva.
4-.Información como insumo, retroalimentación negativa y proceso de codificación.

  • Insumos: El sistema recibe información (inputs) que entrega indicios acerca del ambiente y propio funcionamiento.
  • Retroalimentación: referida a la información que fluye entre si misma,parte y entorno.
  • Retroalimentación negativa: Volver atrás y revisar nuestro trabajo, nos permite corregir errores.
  • codificación: Es un mecanismo que selecciona la información. acepta o rechaza los materiales.La confusión del ambiente se simplifica.
5-. Estado de equilibrio y homeostasis dinámica.
El sistema abierto mantiene el equilibrio en el intercambio de energía con el ambiente para evitar el proceso de entropia.

  • Homeostasis dinámica: Permite mantener en carácter del sistema a medida que éste crece y se expande, reaccionan al cambio o lo anticipan, mediante nuevos insumos de energía.
6-. Diferenciación


Las organizaciones logran mayor elaboración de sus componentes.

7-.Equifinalidad

Distintos caminos pero con el fin mis objetivo.

8-.Limites o Fronteras:

Se refiere hasta donde las organizaciones se permiten expansión o desarrollo social.











jueves, 29 de marzo de 2012

Las estructuras de los sistemas lo vamos a entender como las relaciones que existen entre las partes, esto quiero decir que ningún sistema puede existir aislado.
Por lo cual podemos señalar que un sistema es :

"Un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre si y están localizadas en un cierto ambiente,de acuerdo, con un cierto objetivo".

  • La palabra sistema es fundamentalmente un término para designar la conectividad de las partes entre si
  • Un Sistema siempre es una totalidad.


Algunos conceptos que se general dentro los sistemas en una organizacion pueden ser :

  •   Entropia : Desgaste.


  •  Megentropia : Negar la Entropia.


  •  Homeostasis : Equilibrio entre las partes del sistema.


  •  Sinergia : Trabajar en equipo.

domingo, 18 de marzo de 2012

La teoría general de los Sistemas

Los Sistemas:
          La palabra sistema es de origen griego que se divide en SUN (con) ISTEMI (colocar junto).
los sistemas son un conjunto de elementos que interactuan entre si con un mismo objetivo y estos reciben datos,materia del ambiente y para así concluir con su objetivo que es proveer información dependiendo sea el caso y que tipo de sistema.
Los sistemas se dividen en tres grandes características.
- Son abiertos.
- Los sistemas existen dentro de los sistemas.
- Las función de un sistemas depende de su estructura.